"I Have a Dream"


Columna Diario SUR. Sábado, 29 de septiembre 2013

'I Have a Dream' por Jacqueline Campos



Creo que el ministro Gallardón es de los que más habilidad ha demostrado entre los miembros del Gobierno para aunar opiniones y actitudes contrarias a sus reformas. Y aún partiendo de la base de que casi todas las que ha planteado se consideran convenientes e incluso necesarias por muchos, sin embargo ha puesto especial empeño en traspasar las líneas a partir de las cuales se produce el incremento exponencial de los que están en contra. En otras palabras, ha demostrado poca cordura y sentido común en las reformas, como es el ejemplo de la ley de tasas judiciales, frente a la que se han alzado todas las profesiones jurídicas sin excepción alguna. Y no porque consideren que no deban existir tales tasas, que de hecho existen desde hace bastantes años, sino porque su elevado importe restringe de forma excesiva las posibilidades de acceso a la Justicia, que es un derecho constitucional.




Por cierto, el Tribunal Supremo ya ha declarado ilegal dicha ley en lo que afecta al orden social y otros órganos judiciales se han cuestionado seriamente su constitucionalidad. Y como siempre quien resulta perjudicada es la sufrida clase media que no llega a poder acceder a la justicia gratuita pero que tiene que decidir si paga la hipoteca o pone el pleito que le afecta. No sabe bien el PP la cantidad de votos que ha perdido por esto y además en sectores sociales y profesionales que le eran propicios. Pero por si no tuviera bastante con la mencionada ley, ahora el ministro se propone la reforma de la planta judicial, a lo que en principio en buena lógica nadie podría oponerse. Sin embargo, una vez más son planteamientos extremos que llevan a parecidos comentarios como en el caso anterior.




Y en lo que afecta a Marbella, el ínclito Gallardón plantea como único partido judicial a nivel provincial el de Málaga capital lo cual, pura y simplemente, parece un gran disparate. Con razón el Colegio de Abogados de Málaga y el Ayuntamiento de Marbella han expresado su lógica disconformidad con la pretendida reforma que supone crear unas inmensas ciudades judiciales, difícilmente gestionables por la ingente cantidad de servicios que requiere. Además de suponer un claro ejemplo de excesivo centralismo provincial, especialmente grave en provincias de gran dimensión como es la de Málaga.  En este sentido, es mucho más razonable la postura del Presidente de la Audiencia Provincial de Málaga quién, con bastante sentido común, recientemente propugnaba establecer tres grandes partidos judiciales, en Málaga capital, Marbella en la parte occidental de la provincia y Nerja en la oriental.




Realmente esta es la opción que deberíamos defender, puesto que es fundamental que una ciudad de referencia en todos los aspectos como es Marbella, con una actividad y dinámica económica en muchos aspectos superior a numerosas capitales de provincia, esté dotada con unos servicios judiciales acordes con la propia importancia social y económica mencionada. Aunque comprendo que estamos ante un tema árido y casi reservado a los profesionales del derecho, desde luego forma parte esencial del futuro que consideramos adecuado para nuestra ciudad. Porque sin duda alguna, debe contar con una merecida capitalidad de un gran partido judicial y disponer de juzgados civiles y tribunales de todas las jurisdicciones con las dotaciones de medios materiales y personales adecuados. Y si es posible, que esta reflexión se tenga en cuenta por aquellos que trabajan actualmente en el futuro y deseado Plan Estratégico de Marbella. Como decía Martin Luther King, “I Have a Dream”, que todos los partidos políticos se unan en la defensa de algo tan importante para Marbella y la Costa del Sol. Seguro que la sociedad lo agradecerá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario